De los cuidados que se le den depende la velocidad de sanación del cuerpo, tocar una perforación que aun no ha sanado con las manos sucias y fluidos provenientes de otros cuerpos, tratarla sin cuidado, utilizar sustancias inadecuadas, o tener una dieta deficiente en vitaminas y minerales son factores que pueden alterar el proceso.

Indicaciones
Perforaciones externas: (lóbulo, nariz y ombligo)
La higiene es clave de una curación apropiada y sin complicaciones, es muy indispensable que te laves las manos antes de tocar una perforación, después con un cotonete (previamente humedecido con agua tibia salada) con mucho cuidado quita la costra que se presente la perforación con jabón neutro, luego mueve la pieza y aplica vitacilina.

Perforaciones internas: (lengua, frenillo y genitales)
No consumir irritantes, carne de cerdo, grasas, evitar fumar, tomar bebidas alcohólicas, psicotrópicos. En el caso de las perforaciones orales consume hielo los dos primeros días, enjuaga de 3 a 6 veces diarias con enjuague bucal, si es necesario para el dolor tomar naproxeno, una cada 6 hrs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario